Euclydes Pontes

Euclydes Pontes (16/02/1908 – 10/11/2002) nació en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Fue uno de los primeros en tener una colección temática organizada (ya en los años 40), bajo el título La Solidaridad Continental Americana, inspirada en el cincuentenario de la Unión Panamericana, colección ésta que obtuvo diversas medallas de oro en varias exposiciones.

Pero fue con otra de sus colecciones (de temática religiosa), titulada María Medianera de Todas las Gracias, que obtuvo sus mayores premiaciones nacionales e internacionales. Dicha colección llegó a alcanzar 40 volúmenes, con cerca de 500 hojas, habiendo sido donada por él al Santuario de Nuestra Señora de Fátima, de Portugal.

Católico fervoroso, tuvo otras colecciones: El Arcángel GabrielNavidad en la FilateliaMaximafilia ReligiosaEucaristía y Viajes de S.S. el Papa Juan Pablo II. Coleccionó también matasellos religiosos de Brasil.

Tuvo destacada actuación en distintos órganos filatélicos. Además de incentivar clubes y movimientos asociativos en el campo de la Filatelia, fundó varios de ellos, habiendo sido socio vitalicio, honorario, benemérito y Presidente de Honor de varias entidades, tanto en Brasil como en el exterior.

Fue representante brasileño en la Comisión Filatélica de la Secretaría de la OEA, Presidente de la Unión Mundial San Gabriel (1972-76), y, con la creación de la Federación Brasileña de Filatelia (1976), se convirtió en su primer Presidente, cargo a que fue reconducido por cerca de veinte años.

En ese período organizó diversas exposiciones nacionales, binacionales, FIAF y FIP. A propósito, Brasiliana 79 incluyó, como parte más destacada, la III Exposición Mundial de Filatelia Temática.

Presidió también, por dos veces, la Federación Interamericana de Filatelia (1984-1985 y 1989-1990).

Dejó, además, una valiosa contribución en el campo de la literatura filatélica, tanto en publicaciones nacionales como extranjeras, en las que trató especialmente sobre la temática religiosa.

Conquistó innúmeros títulos, habiendo recibido la “Medalla de Aplicación” concedida por la FIP (1993) y la “Medalla al Mérito” de la FIAF.