Aquí puedes encontrar respuestas a las preguntas mas frecuentes que recibimos, si no encuentras lo que buscas, envíanos un tu consulta a través de nuestro formulario de contacto
SOBRE FIAF
1. ¿Qué es la FIAF?
La FIAF (Federación InterAmericana de Filatelia) es una entidad que agrupa a distintas asociaciones y federaciones de países del continente americano y España cuyo propósito es la de fomentar y promocionar la Filatelia. Es la federación continental más antigua, fundada en 1968.
2. ¿Qué relación tiene la FIAF y la FIP?
La FIAF esta adscrita y reconocida por la FIP (Federación Internacional de Filatelia) como una división que representa a los filatelistas de las Américas (Norte, Centro y Sur).
EVENTOS
1. ¿Puedo contar con el apoyo de la FIAF para mi evento?
Si, la FIAF apoya todas las actividades filatélicas que se realicen en el continente americano.
Para poder contar con este apoyo se debe de dirigir una carta de tu institución filatélica o de el representante del país ante la FIAF, dirigida a la Directiva FIAF.
Esta carta podrá ser enviada por uno de los siguientes medios:
correo regular a:
Federación Interamericana de Filatelia
Dirección: AF. 75 mt norte de la sucursal del Banco de Costa Rica del Paseo de los Estudiantes
San José, Costa Rica
correo electrónico:
MEMBRESIA
1. ¿Qué relación tiene la FIAF y la FIP?
La FIAF está adscrita y reconocida por la FIP (Federación Internacional de Filatelia) como una división que representa a los filatelistas de las Américas (Norte, Centro y Sur).
2. Mi país pertenece a la FIAF?
Puedes encontrar una lista de países y representares ante la FIAF. – Haz clic aquí –
3. ¿Si mi país no esta en la lista, se puede unir a la FIAF?
Podrán participar en la FIAF las Federaciones nacionales de cada país o la institución filatélica más representativa del mismo. Se entiende por país a toda entidad territorial americana autogobernada que emite sus propias productos postale
Sólo una entidad filatélica, legalmente constituida, por cada país podrá ser aceptada como miembro de esta Federación.
Será la asamblea general de la FIAF la que determine cuál es la institución filatélica más representativa del país que procura afiliarse, ello, siempre que exista un conflicto de intereses y se requiera la intervención de la FIAF para resolverlo.
4. ¿Cuáles son los requisitos para pertenecer a la FIAF?
Para adquirir la cualidad de miembro regular toda Federación nacional, o institución filatélica representativa, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar legalmente constituida en su país.
- Presentar a la FIAF su solicitud de membresía durante una asamblea general ordinaria.
- Suministrar una dirección en el territorio donde se encuentre radicada legalmente y una dirección electrónica corporativa.
- Suministrar la relación de los miembros de su junta directiva, en la que figure su nombre y su dirección postal y/o electrónica en el país o territorio de su ámbito de actuación.
- Informar sobre el número total de miembros de la organización.
Sería conveniente, aun cuando no es necesario, que la Federación solicitante o institución filatélica:
- Realizase una publicación periódica para sus miembros.
- Celebrase exhibiciones nacionales, aun sin ninguna periodicidad.
- Mantuviese fluidas relaciones con y recibiese el apoyo de su Administración postal.
Tienen derecho a ser miembros correspondientes de la FIAF aquellas Federaciones Nacionales radicadas en países no americanos con los cuales existan lazos tradicionales de carácter histórico y/o cultural y siempre que sean aceptadas por la asamblea general de esta Federación. Para ello deberán ser miembros de pleno derecho de sus respectivas Federaciones continentales y cumplir con los requisitos exigidos a los miembros regulares.
En el mismo sentido, se aceptarán a aquellas Federaciones nacionales, o en su defecto a la institución filatélica nacional más representativa del país, en cuyo Continente no se haya formado una Federación que los aglutine y hasta tanto ésta no se constituya. Para ello deberán ser aceptados por la asamblea general de esta Federación, cumplir con los requisitos exigidos a los miembros regulares y ser miembros de la FIP.
Si luego de admitida una Entidad Miembro se presentara la solicitud de otra Entidad del mismo país aduciendo tener mayor representatividad, la asamblea general de la FIAF definirá cuál es la más representativa, para lo cual podrá solicitar la entrega de toda la información que considere adecuada para el efecto.
Las Federaciones o instituciones filatélicas más representativas que deseen incorporarse a la FIAF, en las condiciones determinadas, deberán presentar por escrito su solicitud a la presidencia con no menos de sesenta (60) días de antelación a la fecha de la primera asamblea general ordinaria que se celebre, la cual decidirá, aceptando o denegando la membresía solicitada, por mayoría simple de votos.
Aquí puedes encontrar la lista de países y representares ante la FIAF.