Resueltos los problemas de aranceles para la entrada de material filatélico a Estados Unidos

El Comité Organizador de Boston 2026 World Expo anunció que los sellos y sobres podrán nuevamente ser importados a los Estados Unidos libres de aranceles, bajo la clasificación del Harmonized Tariff Schedule (HTSUS) 9704.

Meses atrás, la implementación de nuevos aranceles específicos por país había generado preocupación en la comunidad filatélica internacional, al prever altos costos para los expositores y comerciantes extranjeros que participarían en la exposición mundial de Boston 2026.

Tras varias semanas de consultas con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), se confirmó que la carta de resolución inicial que imponía dichos aranceles ha sido declarada nula desde su origen (void ab initio). Próximamente, el CBP emitirá una nueva resolución que restablece la exención total de aranceles para el material filatélico comprendido en el HTSUS 9704.

Con el fin de garantizar un ingreso ágil y sin inconvenientes del material para la exposición, los organizadores han contratado a la empresa Vantage Point Services, especializada en servicios aduaneros, que brindará apoyo y documentación a los participantes internacionales —incluyendo comerciantes, casas de subastas, administraciones postales y comisionados— en varios puertos de entrada como Boston, Nueva York, Miami, San Francisco y Los Ángeles.

Asi todo va quedando listo para la Exposición Mundial Boston 2026 se realizará del 23 al 30 de mayo de 2026 en el Boston Convention & Exhibition Center.

Más información en www.Boston2026.org y en sus redes sociales: Facebook, X e Instagram.

Fuente: Thomas M. Fortunato – Comité Organizador Boston 2026 World Expo.